Laura Borrás Castanyer es profesora en la Universitat de Barcelona. La he descubierto como editora del del libro «Escenografías del cuerpo».
Laura ha escrito muchos artículos, pero me interesa este que habla del uso de internet por las mujeres: «Mujeres en internet. Un viaje a través de la red». Pasando un poco de los estudios sociológicos que menciona sobre las mujeres (hemos sido más lentas en entrar en la red, y la usamos menos;la imagen de las mujeres en internet sigue reflejando los estereotipos sociales de siempre: madre, esposa, cocinera, amante y consumidora insaciable, el prototipo de internauta es…)
Me interesa más cuando habla de ciberfeminismo y de las posibilidades de internet:

«La posibilidad de construir un entorno distinto donde millones de mujeres trabajan para que la red no herede los mismos roles masculinos/femeninos del mundo real».

«Superar las barreras tecnológivas y sociales para conseguir lugares propios de expresión».

«Redes de unión y de afinidad para compartir ideas y experiencias».

Y más allá de la bella utopía se acerca al cyborg de Haraway, que se introducirá en el segundo número de Cuerpos Rotos.

Y mis preguntas:
¿Os parece que la utilización de la tecnología es una forma de «liberalización de la mujer»? ¿Os parece que con estas iniciativas internautas evitamos convertimos en «instrumentos de las cúpulas patriarcales de poder y decisión»?