Leía en Mujer y Salud este número en el que hablan las mujeres de sexualidad…
Es entretenido y emocionante leer las experiencias de las mujeres que se han animado a escribir sobre ellas, pero me han interesado más las reflexiones y la sensibilidad de Came Valls cuando habla de la necesaria escucha del cuerpo, o la lucidez de Claudia Truzzoli que cuestiona la heterosexualidad como norma y Olga fernandez Quiroga en su breve introducción de la sexualidad femenina desde el psicoanálisis.
:)
Algunas experiencias personales:
«Pasados los años, mi conclusión es que nuestra sexualidad es doble, la experiencia emocional de unión con el otro, encarnada a través de la vagina, más relacionada con el erotismo y el amor, que no es el orgasmo técnicamente entendido, y el orgasmo clitoral, relacionado con los vibradores, ya sea humanos o plásticos, tan práctico, tan mecánicamente previsible, probablemente tan homólogo al del hombre; y ambos cúlmenes me parecen tan maduros el uno como el otro».
REFLEXIONES:
«…sólo viviendo a flor de piel, en el dintel de nuestro yo interno y nuestro exterior, podemos mantener la conexión necesaria y construir un cuerpo y mente lleno de energía, que recarga sus pilas a diario, y no se debilita con adicciones indeseables. Sin la vitalidad personal, que da lugar al deseo, no es posible la vivencia ni de la sensualidad (el pleno placer de los sentidos) ni de una sexualidad plena».
Carmen Valls Llobet
Endocrinóloga
«Si nuestra atención se halla centrada en qué aspecto tenemos o en la opinión que tienen los demás sobre nosotras descubriremos que es imposible escuchar nuestra vocecita, la que mejor nos guía».
«Hemos tenido que hacer grandes esfuerzos para silenciar los impulsos sensuales. El deseo, el motor que pone en marcha nuestras acciones, era vivido como un peligro para nuestra existencia, para la convivencia y conveniencia social…»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Deja un comentario
Comments feed for this article