(Ilustración: Marta Madrid)

 

«En la mayoría de las sociedades persisten mecanismos de control del cuerpo femenino, por ejemplo, el poder político, los discursos eclesiásticos y su interferencia con el Estado laico, las políticas macroeconómicas, la educación y cultura sexistas, las leyes, el lenguaje, la violencia machista, entre otras cosas. Mecanismos que en su conjunto obstaculizan el reconocimiento de derechos de las mujeres, impiden los cambios sociales hacia la equidad de género, interfieren la aprobación e implementación de políticas y de legislaciones favorables a las mujeres, y coartan las posturas de avanzada respecto de los derechos sexuales y reproductivos».

28 de Mayo. Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer. Campaña por el Ejercicio de los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos. Red de salud de las mujeres Latinoamericanas y del Caribe.

 

Además de las medidas políticas y sanitarias necesarias para mejorar la salud de las mujeres de todo el mundo, creo que cada persona puede implantar desde hoy políticas particulares de salud. Una gran medida para mejorar la salud  es descansar y bailar más! (Y si no puedes bailar, al menos podrás sonreir).

 Albita Rodriguez: Ta’ bueno ya (de trabajo, de castigo, de justicia, de ignorancia… Vamos a bailar!)