Aviso:
La palabra obispa no está en el diccionario.
Uniéndome al libre albedrío que proponía nuestra ministra de igualdad en cuanto a la utilización del masculino y el femenino, nos alegramos de que pueda haber “obispas” en Inglaterra. En cuanto una institución acepta la participación de mujeres en un campo excluido para ellas, se incluye la palabra en femenino sin problema en los medios de comunicación, («los anglicanos evitan un cisma por las obispas«, El País). Otra cosa es que la ministra de igualdad diga “miembras” por la cara… Observamos que el lenguaje sólo cambia auspiciado por las decisiones institucionales…Triste.
Claro que la resistencia de los obisporros ante las obispas es patente y muchos amenazan con emigrar de las colmenas que tan privilegiadamente les mantenía en exclusividad… Pues que se vayan! Lo difícil será que realmente alguna mujer sea ordenada obispa por los obisporros poderosos… Y en cuanto al problema de las relaciones con el vaticano… Es hora de que la iglesia cristiana apostólica romana despierte al mundo actual.
«El cajetín de la lengua. Arquitectas, ingenieras, ministras, obispas, toreras…» Soledad Andrés Castellanos, Universidad Complutense de Madrid.
7 comentarios
Comments feed for this article
julio 9, 2008 a 3:33 pm
aharon
Peluda cuestion. La instituciones no son todas iguales ni los cambios cristalizan en ellas y fuera de ellas a la misma velocidad. La lengua tiene de bueno y de malo que en ocasiones se revoluciona conun sentido mas democratico e igualitario. En otras, por desgracia lo hace para peor.Quiza es mucho mas necesario proceder a limpiar la lengua de acepcuones peyorativas segun el sexo y por ahora podemos dejar en pie expresiones dcomo la obispo, que ademas dan al hablanrte mas elecciones y varian los ideolectos. Seria interesante ver si hay diferencias sobre el trataiento del genero en los ideolectos, pero seguaro que a alguien se le ha ocurrido ya. En fin, es buena cosa que haya obispas o mujeres obispo, me preguto si el genro cambia el punto de vista doctrinal. Temo que no.
julio 10, 2008 a 9:24 am
AlanRo
La mujer, no esta llamada por Dios al sacerdocio, estos días he estado manteniendo esta misma discusión en varios lugares, y es ridiculo, hasta donde se lleva el termino igualdad. El cisma en la Iglesia Anglicana, continua, y si esta abominación ha tenido lugar es porque, las decisiones de los anglicanos, tienen que pasar primero por la camara de los Lores, y segundo por la Reina. Por lo tanto como no es cosa de Dios, no va a perdurar en el tiempo, si no esperar, y ya vereis como termina el cisma, que de buena tinta se que muchos obispos anglicanos, ya han iniciado conversaciones, con otras confesiones, ante tal fraglante, herejía.
Realmente una pena dicha decisión, por que con ella se ha roto el ecumenismo, entre los anglicanos, y el resto de las iglesias cristianas.
julio 10, 2008 a 2:12 pm
aharon
Muy francamente me parece que no se habla aqui de decisiones divinas sino de lengiajes humanos. Po otro lado las decisiones divinas cuando la hubiere noparecen haber sido escuchadas, ni practicadas ni ser incontrovertibles vistas la muchas reivindicaciones discordantes sobr el tema. Dejaria la cuestion en su terreno mas humano.
julio 10, 2008 a 4:29 pm
marta_mm
Je,je,je! Primero me sonrio… Luego pienso que la llamada de Dios viene de tan lejos que será difícil que nadie la oiga a no ser que la quiera usar como justificación para tomar el poder sobre los demás. En todo caso, libremos a la religión de la verdad absoluta y reconozcamos verdades parciales, AlanRo. Si te sitúas desde las alturas celestiales de la llamada de Dios yo no puedo hablar contigo, se me llena la boca de tierra. (Y aunque prefiero jugar a resbalarme por la superficie terrestre escupiendo barro arcilloso a modo de fuente terrenal, «fraglante herejía» me han resultado palabras muy curiosas que pensaba que nunca se escribirían en este blog)… En realidad a mí me da igual el ecumenismo entre los anglicanos y el resto de iglesias cristianas. A decir verdad, no entiendo por qué ningua mujer puede querer ser obispa.
julio 10, 2008 a 10:43 pm
AlanRo
Los asuntos de Fe, no se pueden limitar al aspecto humano, porque si lo hiciéramos, estaríamos negando a la Fe, la dimensión divina de la que proviene. Tal vez sea curioso, pero el ordenamiento de mujeres en una religión cristiana, es una herejía, y motivo de excomunión, tanto para Católicos, como para Ortodoxos.
No busco una discusión marta, estaba viendo noticias, respecto a este, más tarde mirando tags, termine viendo que algo comentabas, al respecto, y como a mi, lo del ecumenismo, y la situación de los anglicanos, si me interesa. La verdad parcial, o media verdad, que es como se conoce popularmente, es la peor de las mentiras. Con esto no te digo que confíe ciegamente, en los obispos, porque errar es de humanos, y todos lo tenemos en común, pero en asuntos de Fe, no puedo reconocer, mayor autoridad, que la de la Iglesia de la cual formo parte. Aunque no me toméis como ejemplo de creyente, porque soy un pecador y un tanto intolerante, de pensamiento, y en la Iglesia hay de todo.
Lo difícil no es escuchar a Dios, si no obedecerle, cuando le escuchas, (no me refiero a escuchar voces, si no a la llamada a una vocación determinada, como bien puede ser el sacerdocio, la vida consagrada, el matrimonio, o una profesión determinada)
Un saludo, y hasta que nos volvamos a cruzar.
marzo 11, 2009 a 6:12 pm
yoselin
meparece un muy buen asenso en lo que se refiere a las mujeres
julio 28, 2012 a 10:22 pm
lina
ES CONVENIENTE MIRAR HACIA NUESTRO INTERIOR PRIMERO