You are currently browsing the tag archive for the ‘politicas de igualdad’ tag.
La Ley de Igualdad (121/000092 Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres) quiere igualar el acceso al empleo, formación profesional, promociones profesionales, y las condiciones de trabajo entre hombres y mujeres:
«la todavía escasa presencia de las mujeres en puestos de responsabilidad política, social, cultural y económica, o los problemas de conciliación entre la vida personal, laboral y familiar muestran cómo la igualdad plena, efectiva, entre mujeres y hombres, aquella «perfecta igualdad que no admitiera poder ni privilegio para unos ni incapacidad para otros», en palabras escritas por John Stuart Mill hace casi 140 años, es todavía hoy una tarea pendiente que precisa de nuevos instrumentos jurídicos».
La ley trae novedades como la concesión a los hombres de permisos de paternidad; así podrá comenzar a repartirse la responsabilidad de los hijos desde el principio. Pero otras novedades no me parecen tan beneficiosas; ¿No es absurdo que se nos obligue, «por ley», a una representación igualitaria que cubra determinadas tasas en cargos de responsabilidad? Sería genial no fuese necesaria un dictamen legal para animar y permitir a las mujeres que lo desearan a promocionar y ascender a puestos de representación política… Pero igual es necesiaria como empujón inicial. Entonces, nos unimos a Marisa Soleto y a la celebración general del PSOE.
Sin embargo, podríamos ver la otra cara de la moneda en la opinión de Cristina Tavío , la presidenta del PP tinerfeño, que dice que la ley de igualdad «es una insulto a la inteligencia y a la capacidad de trabajo de las mujeres». C. Tavío piensa que nadie necesita que le hagan objeto de discriminación positiva, pues eso presupone su incapacidad para lograr por sí mismo los objetivos que dependen de su inteligencia, trabajo o entrega»… Claro que tenemos que considerar que, en numerosas ocasiones, el reconocimiento de la inteligencia y la entrega depende de figuras poderosas masculinas que deciden el valor de tu trabajo.
Me gustaría distanciarme de partidismos y encontrar otras opiniones críticas… ¿las vuestras?
Otro punto de vista: la Ley de Igualdad en El Economista como un riesgo a las empresas. Y otros documentos derivados de la ley de igualdad:
Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el próximo período de programación del Fondo Social Europeo 2007-2013. Los documentos oficiales se multiplican en las instituciones a partir de la nueva ley.