You are currently browsing the tag archive for the ‘sexualidad’ tag.
Cuelgo el vídeo por lo creativa de la forma reivindicativa de ese coño crítico, no porque necesariamente estemos de acuerdo en que el aborto deba ser «libre y gratuito»; aquí caben muchos matices en las opiniones. Tomamos el vídeo como ánimo a posicionarnos individualmente.
«Los medios técnicos crecientes representan una deseable uniformización de la humanidad fuera de las raíces, en un orden abstracto que permita la autogestión social. La sociedad tecnológica tiene relación directa con la represión de lo»irracional» y la disolución del Dos, la liquidación de la relación entre opuestos, del exterior íntimo que el otro sexo representa».
«La diferencia entre lo femenino y lo masculino (inclinaciones, morfología, sensibilidad, estilo), que ata el sexo a la génesis abrupta del amor, se difumina así en la rapidez de la actividad social, en las múltiples combinaciones estándar servidas por doquier. En este proceso estorba todo lo que sea una condición natal genérica, pues ésta dificulta la conversión del ser humano en un átomo hiperactivo, en un monoequipo sexual, unidad embalada y lista para el envío a la promiscuidad de la mercancía. Para insularizar al individuo y mantenerlo en el aislamiento consumista, ese circular»rechazo de la castración» que Lacan asocia con el discurso capitalista, es necesario separarlo antes de un erotismo que encarnaba en cada ser la experiencia genérica de los límites».
«Bajo este punto de vista, la mujer no es lo «contrario» del hombre, dentro de un par de sexos sencillamente opuestos, sino que flota en la soberana indefinición de aquello que no es simplemente humano, mejor dicho, antropocéntrico».
Leía en Mujer y Salud este número en el que hablan las mujeres de sexualidad…
Es entretenido y emocionante leer las experiencias de las mujeres que se han animado a escribir sobre ellas, pero me han interesado más las reflexiones y la sensibilidad de Came Valls cuando habla de la necesaria escucha del cuerpo, o la lucidez de Claudia Truzzoli que cuestiona la heterosexualidad como norma y Olga fernandez Quiroga en su breve introducción de la sexualidad femenina desde el psicoanálisis.
:)
Carmen Valls Llobet
«Si nuestra atención se halla centrada en qué aspecto tenemos o en la opinión que tienen los demás sobre nosotras descubriremos que es imposible escuchar nuestra vocecita, la que mejor nos guía».